1.
GENERALIDADES
Fecha: 07 de Abril de 2017
Dirigido a: Grados de Pre jardín a Undécimo
Responsables: Directores de grupo
Horario: Tutoría.
Objetivo
General:
Demostrar
que el valor del respeto trae como resultado un ambiente escolar amable,
cordial y físicamente seguro.
Objetivos
específicos:
ü Resaltar la
importancia del valor del respeto en nuestro entorno, para una sana
convivencia.
ü Comprender que la “Regla de Oro”
universal (no hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti) es la norma
básica del respeto.
Recursos:
·
Guía de dirección de grupo
·
Agenda
·
Hojas
·
Útiles
·
Salón
2. INICIO
a. Establezca grupos de CHARACTER
COUNTS! (De acuerdo a casas)
b. Entregue guía por grupo según
corresponda.
c. Explique la dirección de grupo y socialice
la importancia de realizarla a conciencia.
3. DESARROLLO
a.
Escoja
y analice una de las frases trabajadas en el mes de la PILARIZACION DEL RESPETO:
Marzo 15: La palabra respeto proviene del latín “respectus” y significa atención o
consideración, está relacionado con la veneración o el acatamiento que se
hace a alguien. El respeto incluye miramiento, consideración y deferencia, es
un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar
las cualidades del prójimo y sus derechos, es decir, el respeto es el
reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la
sociedad.
b.
FraseCelebre.net
Marzo 20: El valor más importante en un
ser humano es el respeto, cuando una persona tiene respeto el resto de los
valores se dan solos, si respetas brindas libertad, si respetas vives mejor con
las personas que te rodean, por eso vamos a practicar el respeto, vamos a dejar
de hacer esas cosas que violan la dignidad de los demás y a vivir mejor.
Marzo 27: El respeto mutuo implica la
discreción y la reserva hasta en la ternura, y el cuidado de salvaguardar la
mayor parte posible de libertad de aquellos con quienes se convive.
Abril
03: La
bondad es el principio del tacto, y el respeto por los otros es la primera
condición para saber vivir
Abril
10: ..“No es la
altura, ni el peso, ni la belleza, ni un título o mucho dinero lo que convierte
a una persona en grande… Es su honestidad, su decencia, su amabilidad y respeto
por los sentimientos e intereses de los demás”…, Cuando habla de frente y vive
de acuerdo a lo que habla, cuando trata con cariño y respeto, cuando mira a los
ojos y sonríe… Una persona es grande cuando comprende, cuando se coloca en el
lugar del otro, cuándo obra no de acuerdo con lo que esperan de ella, sino de
acuerdo con lo que espera de sí misma… Algunas personas tienen valor, otras
tienen precio…
Tomado de mensaje de la madre Teresa de Calcuta
b.
Cada uno de los grupos debe desarrollar las
actividades correspondientes a su guía, analizando, comprendiendo y apropiando
los temas tratados, al terminar la actividad los talleres deben ser archivados
en la carpeta de DIRECCION DE GRUPO
del salón correspondiente como evidencia.
c. Al terminar la actividad se escoge
un líder de cada grupo que socialice la actividad
4. CIERRE
Para finalizar la actividad haga una pequeña reflexión sobre la
importancia del valor del respeto en todo tipo de organización social y
compárelas (Hogar, universidad, trabajo, colegio)
5. CONCLUSIÒN
Los
estudiantes creerán que el bienestar y
la dignidad de todas las personas es importante simplemente porque son seres
humanos y que se debe tratar a cada persona con respeto, a juzgarlos por su
carácter y capacidad sin tener en cuenta la raza, religión, orientación sexual,
ideología política, género, edad, u otras características personales o físicas.
EQUIPO
DIRECTIVO
ACTIVIDAD
“LA MESITA DE LA ABUELA”
Una
señora que había vivido toda la vida con su marido quedó viuda cuando estaba
próxima a cumplir los ochenta años. Sus hijos, que desde hacía
tiempo se habían independizado y tenían cada uno su propia familia,
se reunieron para decidir qué hacer. Todos estaban de acuerdo en que no
podían dejarla sola, pero ninguno quería llevarla a vivir a su casa. La
idea de llevarla a un hogar de ancianos también fue descartada, pues todos
alegaron no contar con el dinero suficiente para pagar las mensualidades. Ya
estaban a punto de pelearse, cuando intervino la nieta preferida de la señora,
una encantadora niñita de 4 años, hija del menor de los hijos, y dijo que ella
quería que la abuelita se fuera a vivir a su casa. Ninguno se atrevió
a decir que no, pues la niña erala adoración de toda la familia, y además
la abuela estaba presente cuando la pequeña hizo su ofrecimiento. De modo que
los padres de la niña no tuvieron más remedio que llevarse a vivir a la abuela
con ellos. Desde la muerte de su esposo el ánimo de la señora había
decaído mucho y su salud había empezado
a deteriorarse rápidamente. No veía ni oía bien, y las
manos le temblaban continuamente. Su hijo y su nuera no le tenían la más
mínima paciencia, y a todo momento la regañaban y la
hacían sentir torpe e inútil. Con frecuencia le gritaban, y a
veces incluso la tomaban de los hombros y la sacudían, reprochándole sus
achaques. La falta de consideración por la señora llegó a su punto máximo
cuando decidieron instalarle una mesita en un rincón del comedor para no tener que verla temblequeando y
dejando caer gotas de sopa o granos de arroz sobre el mantel. Un día, al llegar
del trabajo, el padre encontró a su hija tratando de construir algo con
sus bloques de madera de juguete. Cuando le preguntó qué estaba
haciendo, la niña le contestó inocentemente:
-Estoy construyendo una mesita para que
tú y mamá coman cuando estén viejitos. Al oír a su hija hablar así, al hombre
se le encogió el corazón y corrió a contarle a su esposa, con lágrimas en los
ojos, lo que la niña acababa de decir. Desde entonces la abuela volvió a
tener su lugar en la mesa, y fue tratada por su hijo y su nuera con el respeto
que se merecía.
Hermanos Grimm
DEFINICIÓN
DE RESPETO: El Respeto es la base fundamental para una
convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad. Para
practicarlo es preciso tener una clara noción de los derechos fundamentales de
cada persona, entre los que se destaca en primer lugar el derecho a la vida,
además de otros tan importantes como el derecho a disfrutar de su libertad,
disponer de sus pertenencias o proteger su intimidad, por solo citar algunos
entre los muchos derechos sin los cuales es imposible vivir con orgullo y
dignidad. Es respeto abarca todas las esferas de la vida, empezando por el
que nos debemos a nosotros mismos y a todos nuestros semejantes hasta el que le
debemos al medioambiente, a los seres vivos y a la naturaleza en general,
sin olvidar el respeto a las leyes, a las normas sociales, a la memoria
de los antepasados y a la patria en que nacimos. LAS PERSONAS
RESPETUOSAS SON: sencillas, atentas, consideradas, cordiales, responsables,
solidarias. LAS PERSONAS IRRESPETUOSOS SON: desconsideradas, abusivas,
groseras, egoístas, ofensivas, dañinas.
ACTIVIDAD:
- Teniendo en cuenta el cuento y la definición de RESPETO:
Escriba algunas actitudes, cualidades o
comportamientos de cada uno de los personajes que intervienen en la historia:
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Con
cuál de los personajes del cuento se identifica? , ¿Porque?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Qué
otro título y final le daría a la historia? , ¿Porque?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cómo aporta usted, a que este valor se ponga en
práctica en su vida? (Familia, colegio, amigos)
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Cuál
es la enseñanza que nos deja en el cuento? (La mesita de la abuela)
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Cuál
o cuáles considera que son los valores que resalta el cuento?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
1.
¿Qué fortalezas tiene una persona que posee el
valor del respeto?12.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.
¿Qué falencias tiene una persona que carece del
valor del respeto?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.
Elaborar un símbolo que represente el valor
del respeto.
COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO:
MOMENTO
|
Se
demuestra irrespeto cuando:
|
Se
observa respeto cuando:
|
El
salón de clase
|
|
|
Mi
familia
|
|
|
En
una Izada de bandera
|
|
|
Con
la naturaleza
|
|
|
Con
los animales
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario