martes, 22 de agosto de 2017

DIRECCIÓN DE CURSO 08 – 2017 ANEXO DIRECCIÓN DE GRUPO 5/2017 MANUAL DE CONVIVENCIA




1.       GENERALIDADES
Fecha:  17 Junio de 2017             
Dirigido a: Grados de Segundo a Undécimo
Responsables:  Directores de grupo
Horario: Tutoría.
               
Objetivo General:
Reconocer el manual de convivencia especialmente en los artículos de DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO, DERECHOS, DEBERES, FALTAS, PROCEDIMIENTOS DE FALTAS Y DEBIDO PROCESO.
 Objetivos específicos:
ü  Identificar el manual de convivencia DERECHOS, DEBERES, PROCEDIMIENTOS CONVIVENCIALES Y GARANTIAS DE LOS ESTUDIANTES.
ü  Apropiarse el manual de convivencia en lo que refiere al capítulo trabajado.
ü  Determinar con claridad procesos de garantías para los estudiantes Pirandellistas.
Recursos:
·        Guía de dirección de grupo
·        Agenda
·        Hojas
·        Útiles
·        Salón

Se debe terminar en su totalidad las actividades de la guía No 7. del MANUAL DE CONVIVENCIA
Y tener las evidencias completas de esta actividad.


ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
1.       Forme SIETE grupos estudiantes y entregue a cada grupo una papeleta con la descripción del caso que tiene que trabajar con su grupo.
2.       Solicite que lean con atención el caso, que lo debatan y utilizando el manual de convivencia le den la solución según procedimientos establecidos.
3.       Escoja un representante del grupo que socialice su caso ante el grupo y a través de una síntesis verifique que quedo claro el tratamiento establecido
4.       Recoja las hojas de cada grupo y archívelas en la carpeta de dirección de grupo del salón
5.       Realice junto con el gobierno escolar LA RETROALIMENTACION anexo a esta dirección.
6.       Entregue el acta y la retroalimentación de la dirección de grupo, debidamente diligenciada
NOTAS:
Las docentes de preescolar y primero pueden escoger uno o varios de los casos propuestos según la necesidad del grupo y verificar con los niños en general la apropiación del manual de convivencia, tomando en cuenta su edad.
Recuerde director de grupo que los RAC no son parte del procedimiento disciplinario de la institución y que los estudiantes deben entender que ESTOS SON REGISTROS ACTITUDINALES Y CONVIVENCIALES QUE REMPLAZAN UN MENSAJE U OBSERVACIÓN PERO QUE NO SON PARTE DE LAS FALTAS O LLAMADOS DE ATENCIÓN que describen los procedimientos del manual de convivencia.

http://2.bp.blogspot.com/-febrB-a2DIY/Uv6odSfkndI/AAAAAAAAEEM/BNpYzCkCZAY/s1600/12340_503826706366453_1207757539_n.jpg

Estimado docente recuerde que el conocimiento y la apropiación del MANUAL DE CONVIVENCIA está determinado por la LEY  por esta razón consideramos que el éxito de esta actividad depende en gran medida de usted, la motivación, organización, compromiso y responsabilidad deben ser los principios para su desarrollo.

CASO 1.
Ha desaparecido un teléfono móvil. Pedro cree que ha sido Isabel quien se lo ha cogido porque, desde hace unos días, tiene uno igual que el suyo. La profesora le pregunta si ha sido ella la que ha cogido el móvil de Pedro. Isabel le dice que no entiende por qué le hace esa pregunta y explica que es el móvil nuevo que le han comprado sus padres. La profesora le dice que hablará con sus padres. Conforme avanza la conversación, Isabel se muestra cada vez más nerviosa y termina enfadada, gritando e insultado, y amenazando al compañero. Isabel vuelve a su sitio, abre su cartera y saca su contenido haciendo ruido y hablando por lo bajo.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
CASO 2.
Luis está tranquilo en la clase pero llega Antonio y, como de costumbre, abre la mochila de Luis y tira su contenido al suelo. Esta situación genera en el resto de los alumnos risas y burlas. Un día Luis les planta cara y como consecuencia le echan los libros en el inodoro. Al ir a recoger sus libros, el grupo de Antonio, le propina una serie de golpes y, ante los gritos entra el profesor y ve la escena.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
CASO 3.
Alberto no tiene ningún interés por la asignatura de matemáticas hasta el punto de que nunca trae el libro ni el cuaderno. Como consecuencia, se aburre y se pasa la clase interrumpiendo las explicaciones con intervenciones improcedentes. Se le insiste que deje de molestar pero no hace caso y se burla de todos, especialmente del profesor. Pero Alberto no tiene la mesa vacía, en ella pone el bocadillo y un bote de zumo. Como no le interesa en absoluto la clase, durante la misma va “inventado” nuevas situaciones y hoy ha cogido el paraguas y ha comenzado a disparar como si fuese un rifle al tiempo que se ríe de sus “gracias”
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
CASO 4.
Miguel lleva días sin hacer los deberes en casa. Al llegar a clase no le preocupa no tener los deberes hechos. Si el profesor se los pide él se calla y no da ninguna contestación. Tiene una actitud pasiva y le da igual que el profesor se enfade con él. Es más, el profesor cree que hay veces que se ríe de él.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………


RETROALIMENTACION DIRECCION DE GRUPO MANUAL DE CONVIVENCIA

1.       ¿Quedaron claros los capítulos del MANUAL DE CONVIVENCIA que se trataron en la guía No. 7?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.       ¿Los estudiantes reconocen e identifican sus derechos y deberes? Describa evidencias
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.       ¿Los estudiantes Identificaron con claridad los procedimientos disciplinarios? Describa evidencias
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4.       ¿Se reconoce claramente el DEBIDO PROCESO Y EL CONDUCTO REGULAR? Describa evidencias
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5.       ¿Qué comentarios u observaciones recibió del tema de la dirección de grupo?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
6.       ¿Considera necesaria otra dirección de grupo sobre este tema?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario