martes, 22 de agosto de 2017

DIRECCIÓN DE CURSO 07 - 2017




1.       GENERALIDADES
Fecha:  04 de mayo de 2017      
Dirigido a: Grados de Pre jardín a Undécimo
Responsables:  Directores de grupo
Horario: Tutoría.
               
Objetivo General:
Demostrar las características de la responsabilidad para de esta manera reconocer la implicación de este valor en sus vidas.
Objetivos específicos:
ü  Reconocer el valor de la responsabilidad como parte esencial de una sana convivencia.
ü  Comprender que la responsabilidad determina las consecuencias de muchos de los actuares de una persona en todos los aspectos de la vida y los resultados exitosos de los mismos.
Recursos:
·        Guía de dirección de grupo
·        Agenda
·        Hojas reciclables
·        Útiles
·        Salón

2.       INICIO
a.       Establezca grupos de CHARACTER COUNTS! (De acuerdo a casas)
b.      Entregue guía por grupo según corresponda.
c.       Explique la dirección de grupo y socialice la importancia de realizarla a conciencia.

3.       DESARROLLO
a.       Lea y explique las metas actitudinales del valor de la responsabilidad que están siendo trabajadas de manera
Transversal (todas las asignaturas). VER PORTAFOLIO DE TRABAJO, Documento de metas actitudinales, realice reflexión sobre la importancia del valor de la responsabilidad y el peso que tendrá en la valoración de las diferentes asignaturas.
b.      Lea y recuerde con sus estudiantes la historia de Ubuntu” (Historia Africana) que aparece en el numeral 3. de la guía de dirección de grupo No 4-2017 con fecha del 23 de febrero y sobre esta historia y las siguientes definiciones desarrolle las siguientes actividades (utilice hojas recicladas para las evidencias).
DEFINICIONES
RESPONSABILIDAD: La palabra Responsabilidad proviene del término latino responsum (ser capaz de responder, corresponder con otro). La responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones o cuidado al hacer o decidir algo, o bien una forma de responder que implica el claro conocimiento de que los resultados de cumplir o no las obligaciones, recaen sobre uno mismo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: La responsabilidad social es el compromiso, obligación y deber que poseen los individuos o miembros de una sociedad o empresa, voluntariamente, de contribuir para una sociedad más justa, la responsabilidad social es llevada a cabo por un individuo (responsabilidad social individual) o en conjunto, con el demás personal que conforman una empresa u organización (responsabilidad social gubernamental, responsabilidad social empresarial, responsabilidad social organizacional, etcétera) con el fin de adoptar estrategias y hábitos que permitan disminuir los impactos negativos que puedan ocasionar a la sociedad.

RESPONSABILIDAD MEDIO AMBIENTAL: Concepto según el cual las personas o las organizaciones tienen en cuenta los intereses de la sociedad al responsabilizarse del impacto que tienen sus actividades en las comunidades y en el medio ambiente en todos los aspectos de sus operaciones, En otras palabras, este término habla del grado de compromiso que, como personas, tenemos hacia el entorno que nos rodea, aunque también incluye a organizaciones, empresas y otros agentes.
· Escribir una frase o enunciado reflexivo sobre cada una de las definiciones.
· crear un logo o dibujo que lo represente
· describir un ejemplo de cada una
c.       A continuación encontrara las frases de responsabilidad para este mes, léalas y a través de una lluvia de ideas reflexione sobre las dos primeras semanas, 17 y 24 de abril que corresponden a las semanas anteriores, con estas reflexiones realice el Ubuntu” (Compromiso, promesa, legado etc.) de su grado para vivenciar en este mes.

ABRIL 17. “Debes asumir tu responsabilidad personal. No puedes cambiar las circunstancias, las estaciones o el viento, pero te puedes cambiar a ti mismo, eso es algo que tienes a tu cargo”.-Jim Rohn.
ABRIL 24. “El liderazgo trata de tomar responsabilidad, no ponerse excusas”.-Mitt Romney.
MAYO 01. “Cada derecho implica una responsabilidad; cada oportunidad, una obligación, cada posesión, un deber”.-John D. Rockefeller.
MAYO 08. “La bondad es la única inversión que nunca falla” – Henry David Thoreau
MAYO 15. “Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero.” – Sabiduría indoamericana

Al terminar la actividad los talleres deben ser archivados en la carpeta de DIRECCIÓN DE GRUPO del salón correspondiente como evidencia

d.      CIERRE
Para finalizar la actividad haga una pequeña reflexión sobre la importancia del valor de la responsabilidad en todo tipo de organización social y compárelas en otros espacios organizacionales (Hogar, universidad, trabajo, colegio)

e.      CONCLUSIÒN
Los estudiantes reconocerán que los resultados educativos y formativos que impactan a los estudiantes a desarrollar la red de conocimientos, valores, habilidades y rasgos de conducta se definen a través del actuar ético de los mismos.

EQUIPO DIRECTIVO































ACTIVIDAD
  1. Teniendo en cuenta el cuento y la definición de RESPETO:
Escriba algunas actitudes, cualidades o comportamientos de cada uno de los personajes que intervienen en la historia:
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Con cuál de los personajes del cuento se identifica? , ¿Porque?  
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Qué otro título y final le daría a la historia? , ¿Porque?   
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cómo aporta usted, a que este valor se ponga en práctica en su vida? (Familia, colegio, amigos)
 ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Cuál es la enseñanza que nos deja en el cuento? (La mesita de la abuela)
 ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Cuál o cuáles considera que son los valores que resalta el cuento?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1.       ¿Qué fortalezas tiene una persona que posee el valor del respeto?12.
 ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.       ¿Qué falencias tiene una persona que carece del valor del respeto?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.       Elaborar un símbolo que represente el valor del respeto.


COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO:
MOMENTO
Se demuestra irrespeto cuando:
Se observa respeto cuando:
El salón de clase



Mi familia



En una Izada de bandera



Con la naturaleza



Con los animales





















No hay comentarios:

Publicar un comentario